URBANISMO PARA UNA NUEVA CIUDAD (PAPEL + E-BOOK)
EL PRINCIPIO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
- Autoría:
- Ramírez Sánchez, Jesús María (Autor)
- Editorial:
- Editorial Aranzadi
- ISBN:
- 978-84-1390-369-9
- Año de edición:
- 2021
- Páginas:
- 656
- Idioma:
- Castellano
- Materia:
- Urbanismo
El objetivo de este trabajo es conocer el alcance real y efectivo del principio de desarrollo urbano sostenible en España, y si el mismo se ha convertido en un urbanismo para una nueva ciudad. Un modelo urbano distinto y mejor que los anteriores, interiorizado por la práctica profesional, los agentes sociales, las administraciones, y la jurisprudencia. La irrupción de la sostenibilidad como nuevo principio central de nuestro urbanismo, viene a sustituir ese modelo expansivo caracterizado por las bajas densidades, la movilidad motorizada individual, la zonificación, o el mito de la liberalización del suelo, por la idea de la ciudad compacta, mixta, diversa, respetuosa con el medio ambiente, y más humana. Estamos ante un nuevo paradigma del urbanismo español para el siglo XXI, sustentado en el bloque ambiental de la Constitución Española de 1978, que supera el concepto de la producción de la ciudad como un factor de desarrollo económico para ser sustituido por un urbanismo sostenible preocupado por dar cumplimento a distintos derechos sociales de los ciudadanos El trabajo se interesa no solo por los aspectos legales de los instrumentos para lograr un desarrollo urbano sostenible, sino también los aspectos sociales, ambientales, económicos y arquitectónicos del modelo. El urbanismo y la ciudad siempre han sido una realidad compleja. Por ello, reflexiona, y se hacen propuestas, sobre algunos de los nuevos retos que debe afrontar el urbanismo. La Agenda Urbana y la ciudad post-COVID19; la gentrificación y turistificación de los centros urbanos y barrios más atractivos; la movilidad como factor determinante de la salud; las nuevas formas de dar cumplimiento al derecho constitucional de acceso a la vivienda, la cohesión e integración social; o la necesidad de evaluar la sostenibilidad de los instrumentos de planeamiento urbanístico y territorial mediante un test de sostenibilidad.
Otros libros de la materia
-
Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano2022Eduard Rodríguez i Villaescusa / Francesc Pedrosa Martín / Scheherezade Surià LópezBarcelona confinada dentro de sus límites administrativos puede quedar ahogada por la carencia de territorio y recursos para seguir creciendo. Agotado el territorio en el que expandirse, las ciudades modernas miran hacia su espacio interior, como único ámbito posible donde orientar su necesaria modernización. Barcelona está obligada a hacerlo si no quiere quedar atrás. ¿Debería...Papel
24,00 €
-
GUIA PER A LA GESTIÓ DEL VERD URBÀ2021Alsawi Abboud, Dina / Fàbregas Bargalló, Xavier / March Raurell, Àlex / Rebollo San Miguel, Íñigo / Colominas Golobardes, Manuel (Ilustración) / Fernández Rella, Alba (Ilustración)La necessitat de millorar les ciutats i els entorns urbans ha generat en els darrers anys moltes experiències i gran diversitat d'opinions pel que fa a la gestió del verd urbà.Sovint, davant un ampli ventall d'opcions, les particularitats de cada lloc i l'equilibri entre recursos disponibles i tipus de jardineria, prendre decisions polítiques i tècniques, sota l'atenta mirada c...Papel ebook
5,00 €
-
BARCELONA METRÒPOLIS, NÚM. 112 (JULIOL 2019)2019Ajuntament de Barcelona / Costas, A.Papel
6,00 €
-
RENATURALITZACIÓ DE LA CIUTAT2019Juvillà Ballester, EloiEls nostres entorns urbans no estan oferint la qualitat de vida que la ciutadania reclama. D'una banda els canvis en la morfologia urbana, derivats en gran part d'una planificació de la mobilitat centrada en el vehicle privat i en un concepte de zonificació de la ciutat, i d'altra banda els canvis climàtics a nivell global i local, han reduït la capacitat dels nuclis urbans, l...Papel ebook
10,00 €