URBANISMO AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO: LA CIUDAD TURÍSTICA SOSTENIBLE.
LA CIUDAD TURÍSTICA SOSTENIBLE
- Autoría:
- Socías,J.M. (Autor) / Trayter Jiménez, Joan Manuel (Autor)
- Editorial:
- Atelier
- ISBN:
- 978-84-18244-43-8
- Año de edición:
- 2021
- Páginas:
- 228
- Colección:
- Atelier administrativo
- Idioma:
- Castellano
- Materias:
- Derecho administrativo, Urbanismo
El cambio climático se presenta como uno de los grandes retos que tienen ante sí los poderes públicos y que marca la hoja de ruta de las políticas públicas a desarrollar por todos los niveles de Administración en los próximos años. En este marco, y desde hace décadas, el urbanismo no sólo se configura como un instrumento esencial para configurar el espacio en el que vivimos; sino también una potestad pública en la que cristalizan algunas de las políticas ambientales más relevantes.
La puesta en práctica de un urbanismo ambiental, que pueda afrontar las consecuencias del cambio climático, así como la consecución de ciudades turísticas sostenibles, plantea numerosos retos, entre los que destacan: la necesidad da aportar soluciones frente al uso intensivo de los espacios públicos y los entornos urbanos en el contexto de las ciudades turísticas; la gestión inteligente de los residuos urbanos; el uso de las nuevas tecnologías en el nuevo paradigma de la economía circular; el diseño e implementación de nuevos instrumentos de planeamiento que persiguen la sostenibilidad territorial; la participación de los ciudadanos en la lucha contra el cambio climático; la investigación para la conservación y mejora del medio ambiente; las nuevas leyes en materia de cambio climático, y su incidencia en el urbanismo; la necesidad de incorporar planteamientos resilientes en la actividad urbanística; las limitaciones a la discrecionalidad urbanística desde el medio ambiente; o las técnicas de control de la edificación y el uso del suelo.
Todos estos temas se abordan en los diversos trabajos que integran esta obra, que pretende aportar herramientas teóricas y prácticas útiles para afrontar, tanto desde la doctrina como desde las Administraciones Públicas, una de las cuestiones más relevantes para garantizar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Otros libros de la materia
-
Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano2022Eduard Rodríguez i Villaescusa / Francesc Pedrosa Martín / Scheherezade Surià LópezBarcelona confinada dentro de sus límites administrativos puede quedar ahogada por la carencia de territorio y recursos para seguir creciendo. Agotado el territorio en el que expandirse, las ciudades modernas miran hacia su espacio interior, como único ámbito posible donde orientar su necesaria modernización. Barcelona está obligada a hacerlo si no quiere quedar atrás. ¿Debería...Papel
24,00 €
-
GUIA PER A LA GESTIÓ DEL VERD URBÀ2021Alsawi Abboud, Dina / Fàbregas Bargalló, Xavier / March Raurell, Àlex / Rebollo San Miguel, Íñigo / Colominas Golobardes, Manuel (Ilustración) / Fernández Rella, Alba (Ilustración)La necessitat de millorar les ciutats i els entorns urbans ha generat en els darrers anys moltes experiències i gran diversitat d'opinions pel que fa a la gestió del verd urbà.Sovint, davant un ampli ventall d'opcions, les particularitats de cada lloc i l'equilibri entre recursos disponibles i tipus de jardineria, prendre decisions polítiques i tècniques, sota l'atenta mirada c...Papel ebook
5,00 €
-
BARCELONA METRÒPOLIS, NÚM. 112 (JULIOL 2019)2019Ajuntament de Barcelona / Costas, A.Papel
6,00 €
-
RENATURALITZACIÓ DE LA CIUTAT2019Juvillà Ballester, EloiEls nostres entorns urbans no estan oferint la qualitat de vida que la ciutadania reclama. D'una banda els canvis en la morfologia urbana, derivats en gran part d'una planificació de la mobilitat centrada en el vehicle privat i en un concepte de zonificació de la ciutat, i d'altra banda els canvis climàtics a nivell global i local, han reduït la capacitat dels nuclis urbans, l...Papel ebook
10,00 €