FUNCIÓN CONSULAR EN EL DERECHO ESPAÑOL, LA
- Autoría:
- Núñez, J. (Autor) / Martínez, X. (Autor)
- Editorial:
- Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
- Categoría:
- Llibre
- ISBN:
- 978-978-8485-29-2
- Año de edición:
- 2009
- Páginas:
- 684
- Idioma:
- Castellano
- Materias:
- Administración pública, Función pública, Derecho internacional. Unión Europea
En esta tercera edición se continúa la actualización de las funciones consulares ya iniciada en la segunda, que se ha convertido en texto de referencia en esta materia para todo estudioso o para quienes hayan de, o deseen, conocerla, a fin de abarcar los importantes cambios realizados en la normativa española durante el último quinquenio.
Otros libros de la materia
-
LA MOROSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN: OBLIGACIONES Y CONTRATOS PÚBLICOS2022Miguel Ángel Andrés LlamasEl estudio de la morosidad de la Administración plantea la necesidad de formular un concepto de obligación administrativa. En este libro se delimitan los conceptos de obligación, deber, inactividad, morosidad y mora de la Administración. Asimismo, se analizan los problemas y avances normativos relacionados con la morosidad en diversos ámbitos: las prestaciones sanitarias, las o...Papel
18,00 €
-
EL CONTROL POLÍTICO DE LA ADMINISTRACIÓN2001Matas, J.Papel
18,00 €
-
EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS A NIVEL LOCAL2021Rama, José / Reynaers, Anne-Marie / Navarro, Carmen / González Medina, MoneybaLa manera en que las Administraciones públicas locales gestionan la prestación de servicios públicos puede variar sustancialmente entre municipios y entre servicios. Existen, al menos, dos modalidades por las que pueden optar: la externalización (outsourcing o contracting out),y la gestión directa (direct provision). Mientras que en la externalización la Administración delega l...Papel
15,00 €
-
LA AGENDA 2030. IMPLICACIONES Y RETOS PARA LAS ADMINISTRACIONES LOCALES2021Esteve Pardo, JoséLa aportación fundamental de la Agenda 2030 no hay que verla en lo novedoso de sus objetivos, pues, al menos en nuestro entorno cultural más próximo, no lo son en absoluto. La Agenda no tiene por ello un carácter disruptlvo, sino generallzador e integrador a un tiempo. Desde su elaboración por Naciones Unidas, pretende unlversalizar unos objetivos que contaban ya con amplia ace...Papel
18,00 €