SISTEMAS ELECTORALES EN ESPAÑA: CARACTERIZACIÓN, EFECTOS, RENDIMIENTOS Y PROPUESTAS DE REFORMA
- Editorial:
- Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
- Categoría:
- Llibre
- ISBN:
- 978-84-7476-827-5
- Año de edición:
- 2020
- Páginas:
- 455
- Colección:
- Elecciones, 11
- Idioma:
- Castellano
- Materia:
- Sociología
El libro que el lector tiene en sus manos agrega los análisis de los aspectos más importantes de la composición, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales utilizados en España en las elecciones del Congreso de los Diputados y el Senado, los Parlamentos autonómicos, las corporaciones locales (alcaldes y concejales) y diputados del Parlamento Europeo. Se analizan sus elementos, funcionamiento y rendimiento en las últimas cuatro décadas, desde que la democracia fue reinstaurada en 1977. Los autores son los especialistas más reputados en el panorama académico español en cada uno de los temas tratados. Ello convierte a esta obra en la referencia obligada para los interesados en la configuración, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales en España, periódicamente utilizados para transformar los votos de los ciudadanos en una particular distribución de los escaños de las instituciones representativas en una España multinivel. El balance positivo que los autores realizan del rendimiento de este elemento del sistema político en las últimas cuatro décadas no oculta disfuncionalidades y vías para reformarlo, en aras de mejorar la calidad de la democracia española y su legitimidad entre la ciudadanía. El interés de la obra no solo se debe a las aportaciones sustantivas que se realizan en los distintos capítulos, sino también a la metodología y técnicas de análisis utilizadas para su tratamiento, conformando un ejemplo de rigor y calidad científica de análisis politológico.
Otros libros de la materia
-
REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS, NÚM. 176 (OCTUBRE-DICIEMBRE, 2021)2021Papel
20,00 €
-
"NO SURTIS SOLA". ESPAIS PÚBLICS SEGURS AMB PERSPECTIVA DE GÈNERE2011Freixanet, M.Papel
15,00 €
-
LOS VALORES SOCIALES Y CULTURALES2020Díez Nicolás, Juan«Cada sociedad, en cada momento de la historia, responde con las formas de organización que parecen más instrumentales para lograr la mejor adaptación de la población a su medio natural y social. La historia demuestra que ha sido la ampliación del acceso a mayores recursos en el medio ambiente natural y social (por las innovaciones en la tecnología de los transportes y las comu...Papel
35,00 €
-
LA SOCIOLOGÍA COMO VOCACIÓN2020Alberdi, InésHe tenido la suerte de dedicarme a la sociología, que es el estudio y la reflexión sobre las formas de vida y las relaciones de los seres humanos, en un periodo en el que la historia de España ha cambiado enormemente. Además, una de las variables que más ha cambiado en este país nuestro, en los últimos cincuenta años, ha sido la posición social de las mujeres, cuestión que ha s...Papel
30,00 €