LUZ Y TINIEBLA
LA GRANADA DE GALLEGO BURÍN
- Autoría:
- Revilla, M. (Autor) / Vallejo, J. (Autor)
- Editorial:
- Diputación de Granada
- ISBN:
- 978-84-7807-659-8
- Año de edición:
- 2020
- Páginas:
- 144
- Materia:
- Historia de España
Antonio Gallego Burín (Granada,1895 Madrid,1961), ya como intelectual, político o simplemente como benefactor de su ciudad, representa quizá el último enigma que perdura de las personalidades de la primera mitad del siglo XX que configuraron Granada. Enigma eficiente y enigma moral. Como si fuera una cabeza de doble faz, la figura del alcalde franquista por definición ofrece dos planos contradictorios que, por si fuera poco, tienden a fundirse unas veces por ignorancia y otras por indulgencia. Uno de los rostros corresponde a un intelectual de formación robusta (licenciado en Derecho, regionalista en su juventud, funcionario del cuerpo de Archiveros, catedrático de literatura, profesional del arte y político por circunstancias, supuesto diseñador de la Granada del siglo XX fundada en las teorías decimonónicas de Ángel Ganivet y Pedro Antonio de Alarcón, amigo de los hermanos García Lorca, activo miembro de la Granada de la Generación de Plata, impulsor del turismo monumental y creador del Festival de Música y Danza). El otro perfil, enfrentado al primero, muestra a un conservador que desde el maurismo acabará en Falange, inteligente y elegantemente cínico que no dudó en aceptar una alcaldía arrebatada por la fuerza y que hizo carrera merced a una dictadura que le proveyó de poder y cuyas ideas urbanísticas romanticismos aparte legitimaron la especulación y un tipo peculiar de chapuza consistente en trasladar y confundir el mobiliario urbano como si fuera un intercambio de cromos. ¿Ángel o demonio? ¿Hombre de luz o tinieblas? ¿Quién fue y qué lado estético y moral debe prevalecer a esta altura de los tiempos?
Otros libros de la materia
-
Las víctimas militares de ETA2022Luis Miguel Sordo EstellaDurante los años de actividad terrorista de ETA un centenar de militares españoles fueron asesinados entre los años 1973 y 2008. Algunos de ellos eran altos mandos de las Fuerzas Armadas y ocupaban puestos relevantes pero la mayoría de las víctimas fueron oficiales, suboficiales y tropa o marinería. Otros militares, incluso ya retirados de la milicia o en su ancianidad, después...Papel
27,50 €
-
ANTONIO MACHADO A BARCELONA (1938 - 39)2021Machado, Antonio / Playà, Josep / Alonso, MoniqueLa mitjanit del 22 de gener de 1939 el poeta, escriptor i intel·lectual Antonio Machado va emprendre el camí de l'exili. Barcelona va ser la seva darrera ciutat abans d'un exili a Cotlliure del qual ja no tornaria. Durant els nous mesos que va ser a Barcelona, en plena Guerra Civil, va col·laborar periòdicament amb el diari La Vanguardia. Aquest llibre reuneix per primera vegad...Papel
12,00 €
-
ESPAÑA AÑOS 502020Varios autoresEl presente volumen recoge lo más sustancial de las jornadas sobre memoria histórica mantenidas en la Diputación de Granada en la primavera de 2019. En esta ocasión, las intervenciones se centraron fundamentalmente en el período que abarca los años cincuenta del siglo pasado, un lapso determinante dentro de la evolución del régimen franquista. A partir de los acuerdos con Estad...Papel
15,00 €
-
NEGRAS & ROJAS2020Gallego, Antonio / Martínez, Roberto / Marcadé, Bernard / Herrero, KikoUn abecedario colectivo e internacionalista, una compilación subjetiva y caleidoscópica de impresiones, reflexiones y recuerdos creados o elegidos por más de cuarenta escritores y artistas, para conmemorar todas las luchas contra los fascismos durante la Guerra Civil española y, en particular, el compromiso de los voluntarios llegados desde el verano de 1936 para defender la re...Papel
22,00 €