LEY DEL REGISTRO CIVIL Y REGLAMENTO
CONTIENE CONCORDANCIAS, MODIFICACIONES RESALTADAS E ÍNDICES ANALÍTICOS
- Editorial:
- Editorial Colex
- Categoría:
- Llibre
- ISBN:
- 978-84-1359-233-6
- Año de edición:
- 2021
- Páginas:
- 146
- Idioma:
- Castellano
- Materia:
- Derecho civil
LEY 20/2011, DE 21 DE JULIO, DEL REGISTRO CIVIL
PREÁMBULO
TÍTULO I. El Registro Civil. Disposiciones generales
CAPÍTULO PRIMERO. Naturaleza, contenido y competencias del Registro Civil
CAPÍTULO SEGUNDO. Derechos y deberes ante el Registro Civil
TÍTULO II. Principios de funcionamiento del Registro Civil
TÍTULO III. Estructura y dependencia del Registro Civil
CAPÍTULO PRIMERO. Oficinas del Registro Civil
CAPÍTULO SEGUNDO. La Dirección General de los Registros y del Notariado
TÍTULO IV. Títulos que acceden al Registro Civil. Control de legalidad
CAPÍTULO PRIMERO. Títulos que acceden al Registro Civil
CAPÍTULO SEGUNDO. Control de legalidad
TÍTULO V. Los asientos registrales
CAPÍTULO PRIMERO. Competencia para efectuar los asientos
CAPÍTULO SEGUNDO. Reglas generales para la práctica de asientos
CAPÍTULO TERCERO. Clases de asientos
CAPÍTULO CUARTO. Promoción de la inscripción y de otros asientos
TÍTULO VI. Hechos y actos inscribibles
CAPÍTULO PRIMERO. Inscripción de nacimiento
Sección 1.ª Hecho inscribible y personas obligadas a promover la inscripción
Sección 2.ª Contenido de la inscripción de nacimiento
CAPÍTULO SEGUNDO. Inscripciones relativas al matrimonio
CAPÍTULO TERCERO. Inscripción de la defunción
CAPÍTULO CUARTO. Otras inscripciones
CAPÍTULO QUINTO. Inscripciones en circunstancias excepcionales
TÍTULO VII. Publicidad del Registro Civil
CAPÍTULO PRIMERO. Instrumentos de publicidad registral
CAPÍTULO SEGUNDO. Datos sometidos a régimen de protección especial
TÍTULO VIII. Régimen de recursos
TÍTULO IX. Los procedimientos registrales
CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales de los procedimientos registrales
CAPÍTULO SEGUNDO. Rectificación de los asientos del Registro Civil
CAPÍTULO TERCERO. Declaraciones con valor de simple presunción
TÍTULO X. Normas de Derecho internacional privado
DISPOSICIONES ADICIONALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
DISPOSICIONES FINALES
ÍNDICE ANALÍTICO
DECRETO DE 14 DE NOVIEMBRE DE 1958 POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL
REGLAMENTO DEL REGISTRO CIVIL
TÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales
CAPÍTULO I. Reglas comunes y complementarias
CAPÍTULO II. De la publicidad del Registro
Sección primera. De las certificaciones
Sección segunda. Del Libro de Familia
TÍTULO II. De los órganos del Registro
CAPÍTULO I. De la Dirección General de los Registros y del Notariado
CAPÍTULO II. De los Registros
Sección primera. De los Registros Municipales
Sección segunda. De los Registros Consulares y Central
Sección tercera. De la segregación, extinción y división de los Registros
CAPÍTULO III. De la Inspección y sanciones
TÍTULO III. Reglas generales de competencia
Sección primera. De la competencia de los Registros
Sección segunda. De los nacimientos, matrimonios y defunciones ocurridos en circunstancias especiales
Sección tercera. De los traslados de inscripciones
Sección cuarta. De las incompatibilidades
TÍTULO IV. De los asientos en general y modo de practicarlos
CAPÍTULO I. De los títulos de inscripción
Sección primera. De las clases de títulos y sus requisitos
Sección segunda. De los requisitos complementarios de los documentos
CAPÍTULO II. De quienes promueven la inscripción y del auxilio para conseguirla
CAPÍTULO III. De los Libros del Registro y de su archivo
Sección primera. Disposiciones generales
Sección segunda. De los libros en especial
Sección tercera. De los libros auxiliares
Sección cuarta. De los legajos y ficheros
Sección quinta. De los libros especiales del Registro Central
CAPÍTULO IV. De la calificación
CAPÍTULO V. De la extensión de los asientos
CAPÍTULO VI. De las anotaciones
CAPÍTULO VII. De las notas marginales
CAPÍTULO VIII. De las cancelaciones
TÍTULO V. De las Secciones del Registro
CAPÍTULO I. De la Sección de Nacimientos y general
Sección primera. De la inscripción de nacimiento
Sección segunda. De las declaraciones de abortos
Sección tercera. De las inscripciones marginales de la Sección primera
Sección cuarta. De la filiación
Subsección primera. De la filiación materna
Subsección segunda. De la filiación paterna matrimonial
Subsección tercera. De la inscripción de la filiación no matrimonial
Subsección cuarta. De la filiación desconocida
Sección quinta. Del nombre y apellidos
Subsección primera. Del nombre propio
Subsección segunda. De los apellidos en general
Subsección tercera. De los apellidos de los hijos adoptivos
Subsección cuarta. De los expedientes sobre nombres y apellidos de la competencia del Ministerio o del Gobierno
Subsección quinta. De otros casos de cambio o conservación de nombres y apellidos
Subsección sexta. Reglas comunes de los expedientes de cambio
Subsección séptima. Nombre y apellidos de extranjeros
Sección sexta. De la nacionalidad y vecindad civil
Subsección primera. Reglas especiales de los expedientes de nacionalidad
Subsección segunda. De las modificaciones de nacionalidad y vecindad
CAPÍTULO II. De la Sección de Matrimonios
Sección primera. De la celebración del matrimonio ante Juez o funcionario que haga sus veces
Sección segunda. De la inscripción del matrimonio en el Registro Civil
Sección tercera. De las dispensas matrimoniales
Sección cuarta. De las sentencias y resoluciones
Sección quinta. De las menciones o indicaciones sobre régimen de bienes
Sección sexta. De los matrimonias secretos
Sección séptima. De las anotaciones de matrimonio
CAPÍTULO III. De la Sección de Defunciones
CAPÍTULO IV. De la Sección de Tutelas y Representaciones legales
Sección Primera. De las inscripciones
Sección Segunda. De las anotaciones
TÍTULO VI. De la rectificación y otros procedimientos
CAPÍTULO PRIMERO. De la rectificación
Sección primera. Reglas especiales
Sección segunda. De los expedientes para completar o suprimir circunstancias y asientos
Sección tercera. De los defectos y faltas formales y de su corrección
Sección cuarta. De la inscripción de resoluciones
CAPÍTULO II. Del expediente para la inscripción de nacimiento fuera de plazo
CAPÍTULO III. De la reconstitución de inscripciones destruidas
Sección primera. De las medidas para caso de destrucción o deterioro
Sección segunda. Del expediente de reconstitución
Sección tercera. De las reinscripciones
CAPÍTULO IV. De los expedientes para declaraciones con valor de simple presunción126
CAPÍTULO V. De las reglas de los expedientes en general
Sección primera. De sus presupuestos y tramitación
Sección segunda. De los recursos
CAPÍTULO VI. De la fe de vida o estado
CAPÍTULO VII. De los expedientes de la competencia del Ministerio o Autoridad superior y de nombres y apellidos.
TÍTULO VII. Régimen económico
TÍTULO VIII. De los Médicos del Registro
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES FINALES
DISPOSICIONES ESPECIALES
ÍNDICE ANALÍTICO
Presentamos este Texto Legal Básico con la nueva Ley del Registro Civil, la Ley 20/2011, de 21 de julio, que fue publicada el 22 de julio de 2011, pero que no ha entrado en vigor hasta ahora, 10 años después de su promulgación.
Junto a ella se incluye en esta obra el Decreto de 14 de noviembre de 1958 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley del Registro Civil. Pese a ser un instrumento de aplicación de la antigua ley registral de 1957, no ha sido de momento derogado, entendiéndose aplicable todo su contenido en todo lo que no se oponga a la Ley 20/2011, de 21 de julio.
Toda la normativa está actualizada a fecha 1 de mayo de 2021, por lo que incluye las modificaciones realizadas por la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
Cada una de las normas de este código tiene su respectivo índice analítico y concordancias.
Otros libros de la materia
-
Daños, responsabilidad civil y seguros: desafíos actuales del derecho español y comparado2021Vivas Tesón, Inmaculada / Botello Hermosa, Pedro / Agurto Gonzáles, Carlos Antonio / Arcos Vieira, María LuisaEn los últimos años, el Derecho de daños ha ido adquiriendo un papel cada vez más preponderante tanto en el ámbito doctrinal como, sobre todo, en el jurisprudencial Sin lugar a dudas, la responsabilidad civil se consagra, en pleno siglo XXI, como una de las materias más vivas y medulares del Derecho civil. Tan es así que, hoy día, constituye una disciplina jurídica con autonomí...Papel
28,50 €
-
INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO CIVIL2022Vivas Tesón, InmaculadaTras algo más de un cuarto de siglo impartiendo docencia en las cinco veces centenarias aulas hispalenses, Inmaculada Vivas Tesón ha elaborado unos materiales didácticos con el único propósito de que sean de utilidad para el estudiante que se inicia en la formación jurídica y, más concretamente, en el estudio del Derecho civil, la columna vertebral del ordenamiento jurídico. Se...Papel
16,95 €
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO CIVIL ESPAÑOL2022Ignacio Cuevillas Matozzi / Juan Carlos Velasco PerdigonesLos renovados Planes de estudio, junto con la variadísima oferta académica con que se encuentran los alumnos universitarios, han supuesto, para los estudiosos del Derecho, un nuevo desafío educativo: establecer con precisión los contenidos y la manera de transmitir el Derecho civil en los comienzos del nuevo siglo. Conjugando tiempo disponible con rigor científico, estos Fundam...Papel
26,50 €
-
LESSONS IN TOURISM LAW2022Ruiz-Rico Ruiz, José Manuel / Antonio José Quesada Sánchez / María Luisa Moreno-Torres Herrera / María Dolo / José Manuel de Torres Perea / Jeffrey CallowThis manual of Lessons in Tourism Law is for university students and especially students studying a Degree in Tourism. It contains the topics of the subject "Introduction to Law". The lessons have been presented in an easy to understand, clear and orderly manner. This work is the result of the experience acquired by professors of the discipline of Civil Law. It contains the bas...Papel
22,50 €