El teletrabajo transnacional en la Unión Europea. Competencia internacional y ley aplicable
- Autoría:
- Pozuelo López, Ángela Martín (Autor)
- Editorial:
- Tirant lo Blanch
- Categoría:
- Llibre
- ISBN:
- 978-84-11-13083-7
- Año de edición:
- 2022
- Páginas:
- 304
- Idioma:
- Castellano
- Materias:
- Derecho internacional. Unión Europea, Derecho laboral
Hace unas décadas, el trabajo industrial, caracterizado por una prestación física de servicios prolongada en el tiempo y a jornada completa, era el modelo típico de trabajo. Sin embargo, en los últimos años, se han producido importantes cambios en el ámbito laboral que han propiciado la proliferación de otras formas de empleo que han ido adquiriendo mayor protagonismo: el trabajo atípico. El fenómeno de trabajo atípico que requiere mayor atención en la actualidad es, sin duda, el teletrabajo.
Tras la irrupción de la COVID-19, los datos parecen augurar una tendencia creciente del teletrabajo, no solo en España, sino en toda la UE. Por ello, conviene interrogarnos sobre cómo regular esta cuestión en el plano supranacional. Y es que el teletrabajo, gracias al avance de las NTIC, permite una interconexión entre países, inédita hasta el momento, que posibilita la prestación de servicios desde unos países a otros sin necesidad de cruzar fronteras físicas. De esta forma, el teletrabajo transnacional puede llegar a constituir el siguiente paso en la evolución de la subcontratación.
El objetivo de esta obra es, precisamente, exponer los problemas que esta modalidad específica de teletrabajo supone desde la perspectiva europea. Para ello, es necesario abordar las tres cuestiones clásicas derivadas de las relaciones laborales internacionales (fuera del contexto extraordinario de la pandemia): la determinación de la competencia judicial internacional; la determinación de la ley aplicable al contrato de trabajo; y la determinación de la ley aplicable en materia de Seguridad Social.
Otros libros de la materia
-
Historia del Derecho Internacional Público2022Beneyto Pérez, José MªEn las últimas décadas la historia del Derecho Internacional Público ha sido objeto de un interés renovado. Se ha producido un "giro historiográfico", que ha abierto nuevas perspectivas metodológicas, al situar a la teoría y a la práctica del Derecho Internacional, y a su evolución histórica, como parte de una perspectiva más amplia que la tradicional. Se está construyendo una ...Papel
22,00 €
-
MANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO2021Rodríguez Benot, Andrés / Campuzano Díaz, Beatriz / Rodríguez Vázquez, Mª Ángeles / Ybarra Bores, AlfonsoEl presente Manual ha sido concebido como una herramienta muy básica para que el estudiante de Grado pueda aprehender la esencia del Derecho internacional privado, ello sin menoscabo del rigor científico, de la actualidad de los materiales manejados y del afán propedéutico que siempre deben estar presentes en el quehacer del profesor universitario. Se pretende con esta obra, en...Papel
24,00 €
-
CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES2021Pastor Ridruejo, José AntonioEste Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales está pensado básicamente para los alumnos que cursan la carrera de Derecho en el llamado Espacio Europeo de Educación Superior, a los que se pretende iniciar por senderos transitables y atractivos, pero desde luego científicos, en el complejo universo de la normativa internacional. Lo que se propone el...Papel
50,00 €
-
LAS NORMAS INTERNACIONALES ANTE LA CRISIS DEL ORDEN LIBERAL2021Barbé Izuel, Esther / Badell Sánchez, Diego / Costa Fernández, Oriol / García Durán, Patricia / Ibáñez, MarcEl orden internacional liberal que ha dado forma al mundo en el que vivimos está en crisis. Históricamente, los cambios en el orden internacional estaban asociados a las transiciones de poder; en otras palabras, a la lucha entre potencias en declive y potencias emergentes. Situados en plenos siglo XXI, la política internacional está mucho más institucionalizada y los procesos d...Papel
22,00 €