Ayudante de Investigación Asistencia en Laboratorios (T2) y Técnicas de Análisis Químico-Farmacéutico
Llibre

Ayudante de Investigación Asistencia en Laboratorios (T2) y Técnicas de Análisis Químico-Farmacéutico

Temario específico Volumen 2

Castellano
Editorial:
7 Editores (MAD)

ISBN:
978-84-142-6506-2
Año de edición:
2023
Páginas:
594

Segundo volumen del temario específico para la preparación del proceso selectivo para el ingreso en la Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación, de la especialidad de Asistencia en Laboratorios y Técnicas de Análisis Químico-Farmacéutico (MPTFP), de acuerdo con el Programa recogido en la Resolución de 16 de diciembre de 2022, publicada en el BOE núm. 309, de 26 de diciembre de 2022.

Incluye los temas 13 a 25 específicos, convenientemente actualizados hasta la fecha de edición e incorporando recursos didácticos a modo de recordatorios de variada índole que permitirán un repaso simultáneo de la materia objeto de estudio.

Tema 13. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos y medidas preventivas en los laboratorios

Tema 14. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

Tema 15. Elementos químicos, abundancia natural, isótopos, elementos artificiales

Tema 16. El Sistema Internacional de Medidas. Unidades fundamentales y derivadas. Unidades del Sistema Internacional en el laboratorio

Tema 17. Gravimetría: Aspectos prácticos. Instrumentación. Fuentes de error. Volumetría: Tipos. Instrumentación. Fuentes de error

Tema 18. Procedimientos y técnicas utilizadas en la preparación de cultivos y otros reactivos en un laboratorio de microbiología

Tema 19. Métodos microbiológicos: Ensayos de esterilidad. Ensayos de recuento de microorganismos. Investigación de microorganismos específicos

Tema 20. Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. JIFE. Convención de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas

Tema 21. Métodos de muestreo de drogas procedentes del tráfico ilícito: obtención de muestras representativas

Tema 22. Métodos de análisis presuntivos recomendados por Naciones Unidas para: Opiáceos, Cocaína, Cannabis y derivados, Anfetaminas y derivados, Benzodiacepinas, Barbitúricos y Alucinógenos

Tema 23. Nuevas Sustancias Psicoactivas. Clasificación. Métodos recomendados para la identificación y análisis de catinonas sintéticas, de agonistas de los receptores de cannabinoides sintéticos y de piperazinas en materiales incautados

Tema 24. Técnicas cromatográficas aplicadas al análisis de drogas: Fundamento de cromatografíoa gaseosa y tipos de detectores

Tema 25. Gestión de drogas procedentes de tráfico ilícito en URCD y laboratorios oficiales de estupefacientes. Recepción, Análisis, Custodia y Destrucción

Otros libros de la materia

Subscríbete al boletín para estar informado de las novedades editoriales de la Llibreria de la Diputació