- Editorial:
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- Año de edición:
- 2007
- Páginas:
- 48
Tanto el flamenco, concedido como cultura popular moderna, como las vanguardias artísticas, surgen a finales del siglo XIX. En 1865 Eduard Manet viaja a España para ver de cerca las pinturas de sus maestros españoles y el cantaor Silverio Franconetti regresa a Sevilla para poner las bases de lo que pronto sería el cante flamenco. En esos años se acaba la línea ferroviaria que une París con Madrid y Andalucía con el resto de España y se extienden los movimientos sociales, las revoluciones de 1868, que anuncian la Primera República. Los cantaores, guitarristas y bailaores no tienen la formación académica oficial, su lugar de trabajo es el teatro, el café cantante y la fiesta.
Otros libros de la materia
Subscríbete al boletín para estar informado de las novedades editoriales de la Llibreria de la Diputació
¿Te interesa un tema específico? Conoce los destacados